https://docs.google.com/document/d/1IfMvV8XJoXzLtWivrzZ7EH0bbgpUxmDMAErlDLfD5jQ/edit?usp=sharing
Cenicienta III
Advertidas por sus lecturas, las hermanastras de Cenicienta logran modificar, mediante costosas intervenciones, el tamaño de sus pies, mucho antes de asistir al famoso baile. Habiendo tres mujeres a las que le calza el zapatito de cristal, el príncipe opta por desposar a la que ofrece más dote. La nueva princesa contrata escribas que consignan la historia con su dictado.
ANÁLISIS
El microrrelato de “Cenicienta III” posee una intertextualidad con el cuento de Cenicienta. Este cuento tiene un ritmo ágil al ser corto, y los personajes ya son conocidos.Las hermanastras han conseguido saber qué sucederá en la noche del baile ya que ellas han leído la historia original. Para evitar ser rechazadas por el príncipe, se someten a cirugías para modificar el tamaño de sus pies y así lograr que el pequeño zapato de Cenicienta pueda calzarles. Al tener tres posibilidades (Cenicienta y sus dos hermanastras), el príncipe basa su elección según el dote de cada una, es decir, según las riquezas que poseen. La princesa elegida entonces modifica el cuento de Cenicienta debido a que la elección del príncipe es diferente, por ello el título del relato es “Cenicienta III”: para decirnos quién fue escogida.
Cuento policial
Rumbo a la tienda donde trabajaba como vendedor, un joven pasaba todos los días por delante de una casa en cuyo balcón una mujer bellísima leía un libro. La mujer jamás le dedicó una mirada. Cierta vez el joven oyó en la tienda a dos clientes que hablaban de aquella mujer. Decían que vivía sola, que era muy rica y que guardaba grandes sumas de dinero en su casa, aparte de las joyas y de la platería. Una noche el joven, armado de ganzúa y de una linterna sorda, se introdujo sigilosamente en la casa de la mujer. La mujer despertó, empezó a gritar y el joven se vio en la penosa necesidad de matarla. Huyó sin haber podido robar ni un alfiler, pero con el consuelo de que la policía no descubriría al autor del crimen. A la mañana siguiente, al entrar en la tienda, la policía lo detuvo. Azorado por la increíble sagacidad policial, confesó todo. Después se enteraría de que la mujer llevaba un diario íntimo en el que había escrito que el joven vendedor de la tienda de la esquina, buen mozo y de ojos verdes, era su amante y que esa noche la visitaría.
ANÁLISIS
El microcuento llamado ‘’Cuento policial’’ narra el encuentro de un joven trabajador de una tienda y una bella y rica mujer quien jamás le había dedicado una mirada. El muchacho ingresa a la casa de la joven y se ve obligado a asesinarla. Al día siguiente, la policía descubre mediante un diario que ella llevaba consigo, que su asesino era aquel joven. Lo ilógico del cuento es que nunca habían acordado una cita, ni siquiera habían tenido una charla. En consecuencia, ella no tenía manera de saber que él la visitaría aquella noche y menos, que él la mataría.
Una de las posibles interpretaciones se basa en la idea de que la mujer en realidad no esperaba la visita del joven vendedor, simplemente era un deseo . ¿Por qué se sorprendería al verlo si ya lo esperaba? .
Otra interpretación que podría realizarse es la idea de que los policías no han encontrado el diario íntimo de la mujer, sino el libro que ella estaba leyendo. Si tomamos en cuenta que la mujer nunca se fijó en el vendedor cuando pasaba delante de su balcón, ¿cómo podría saber ella que el joven tenía ojos verdes?.
INTEGRANTES: Sofía Cabanchik, Belèn Campos, Camila Camaño
más que policial parece un cuento de misterio, si bien tiene los elementos del género, estos no están resaltados, y el proceso de investigación no se puede seguir, no hay juego entre escritor/ lector
ResponderBorrarCoincido con Cristina.
BorrarBoba si se supone que los cuentos policiacos se tramitan de misterios daaa
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarSimplemente parece el relato de un narrador omnisciente, contando los hechos acontecidos. No deja de ser brillante.
ResponderBorrarQue tipo de narrador tiene ?
ResponderBorrarnarrador omniscente uwu
BorrarCoincido con la segunda interpretación
ResponderBorrarGRAX POR EL ANÁLISIS ME SERBIO DE MUCHO JSJS
ResponderBorrarAprende a escribir mejor y sin x
BorrarNo termino de entender cual es la trampa en la que cae la policía.
ResponderBorrarPero me sirvió bastante, Gracias:)
Narella? :v
BorrarnarefloreSS
BorrarnarefloreSS
BorrarEnzo estuvo aqui y no entendio un sorete
ResponderBorrarYO
BorrarQue tipo de narrador tiene "un cuento policial"?
ResponderBorrarPorque este cuento es policial?
ResponderBorrarxque hay un crimen y una investigaciòn etc
BorrarMuChAzGrÁsYaZmEsIrBiODEMUCHAALLUDÁNOCECOMOPONERLOSEZPASIOSALLUDÁ
ResponderBorrarASI MIRA
BorrarASI YA VISTE
En que momentose deja de contarla historia del crimen y comienzaa contarsela historia de la investigacion
ResponderBorrarAyuda x fa
ResponderBorrarNecesito 4 características de cada personaje del cuento policial yaaaaaaa!!! AYUDA PORFAA😵
ResponderBorrarse supone no tiene muchas caracteristicas de los personajes pero , dice que la muchacha era bella
Borrary por algunas busquedas dicen que el muchacho tenia ojos color verde
aun se sabe bien pero esas son las unicas caracteristicas de los personajes
no se si eran fisicas o psicologicas lo que buscabas pero espero y te haya ayudado
tambien pienso que las caracteristicas picologicas serian
Borrardel muchacho la codicia al querer robar las posesiones de la muchacha
y de la joven seria el deseo al querer que el joven la visitara
cual fue el motivo por el que el joven fue a la casa de la mujer?explicacion porfaa!!!
ResponderBorrarTENIA INTERES EN SUS POSESIONES , SI UBIESE IDO POR ELLA NO LA HUBIERA MATADO
BorrarFue a robar
BorrarAlguien sabe cuáles son los derechos infringidos de la mujer 👀
ResponderBorrarCuál es el enigma que se busca resolver?
ResponderBorrarla figura del investigador aparece individualizada?
ResponderBorrarPorque el joven mato a la mujer?
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarTus argumentos son válidos quizás seas un detective encubierto jajaja mis respetos y saludos.
Borrarnecesito una ayuda
ResponderBorrartengo un tp y me dice esto
realizar una secuencia de acciones de lo que sucedió en la historia...
me ayudan xfiiiii
Si vamos al caso es un cuento fantástico pasivo porque de la fantasía pasa a la realidad
ResponderBorrarBruh
ResponderBorrarYo necesito saber
ResponderBorrara)por que podria devirse q el crimen fue casi peefecto
B)cual fue la sorpresa q se llevo el joven
C)cual era el secreto de la mujer
D)xq se sorprende el joven cuando llega la policia x favor es muy urgente
yo necesito elaborar una critica del cuento, podrían ayudarme
ResponderBorrares para mañana
ResponderBorrarCon que intensión se escribió este cuento?
ResponderBorrarCual es el conflicto de la historia? Y como se resuelve el conflicto
ResponderBorrarhola alguien que me pueda decir cuales eran las motivaciones de la chica y el chico
ResponderBorrarCUAL ES LA TRAMA DEL CUENTO??
ResponderBorrar¿Cuáles son las hipótesis que llevaron a detener al joven?
ResponderBorrarque elementos tipicos de la historia policiales puedes encontrar
ResponderBorrarEn que tiempo está escrito el cuento policial?
ResponderBorrarHalle la superestructura y la macroestructura del cuento policial
ResponderBorrarMe podrían ayudar gracias
BorrarMe podrían ayudar gracias
BorrarHalle la superestructura y la macroestructura del cuento policial
ResponderBorrarMe podrían ayudar gracias
ResponderBorrarGeacias
ResponderBorrarel tema central es la arbitrariedad basada en la subjetividad y el capricho interpretativo
ResponderBorrar