Esta actividad no es llegada sino partida, ya que el análisis y re-creación que pedía la propuesta intenta dar comienzo de una búsqueda propia que ponga en tensión lo viejo y lo nuevo, lo que creemos y lo que sabemos; preguntar y preguntarse; cambiar el punto de vista; darle sentido a este aprendizaje en el que andamos. Están bien encaminadas ya que elaboran un producto comprometido y con argumentos propios que podrían profundizarse más ya que algunos aspectos quedan incompletos. Cuando desarrollan intertextualidad, omiten los epígrafes. Personal y práctica manera de resolver la línea de tiempo. Nota: 9
Mora: escribís un texto sensible, enriquecido con imágenes bonitas. Desconcierta que, al elegir personajes de la novela y su vínculo , te apartes de manera que altera esa lógica sin crear una justificación verosímil para esto.
Camila: construís un texto desparejo pues hay un uso vacilante y sin pauta de la rima y el ritmo. Repensar este aspecto, así como la estructura del poema. Buen intento de dar cuenta de tu lectura del cuento de Borges.
Esta actividad no es llegada sino partida, ya que el análisis y re-creación que pedía la propuesta intenta dar comienzo de una búsqueda propia que ponga en tensión lo viejo y lo nuevo, lo que creemos y lo que sabemos; preguntar y preguntarse; cambiar el punto de vista; darle sentido a este aprendizaje en el que andamos. Están bien encaminadas ya que elaboran un producto comprometido y con argumentos propios que podrían profundizarse más ya que algunos aspectos quedan incompletos.
ResponderBorrarCuando desarrollan intertextualidad, omiten los epígrafes.
Personal y práctica manera de resolver la línea de tiempo.
Nota: 9
Mora: escribís un texto sensible, enriquecido con imágenes bonitas. Desconcierta que, al elegir personajes de la novela y su vínculo , te apartes de manera que altera esa lógica sin crear una justificación verosímil para esto.
Camila: construís un texto desparejo pues hay un uso vacilante y sin pauta de la rima y el ritmo. Repensar este aspecto, así como la estructura del poema.
Buen intento de dar cuenta de tu lectura del cuento de Borges.