''Mi propio infierno''
Recién estaba amaneciendo,
hacia frio y había una niebla que no me permitía ver nada. Eran las mismas calles que caminaba hace unas
ocho horas, pero en el sentido contrario. No solo hay luz, sino que tengo el
maquillaje corrido, me duelen los pies y mi paso es algo zigzagueante. No
lograba entender que hacia volviendo a mi casa a esa hora ,no comprendía porque
lo seguía haciendo si ya no quería saber nada con respecto a eso, pero sin
embargo lo elegía, elegía olvidarme de lo triste que era mi vida,sentirme en
paz por aunque sea unas pocas horas pero ¿para qué? Si después todo seguía
igual.
Decidí sentarme en
el suelo, apoyada en un local de ropa, pasaron veinte minutos y me levante,
caminé hacia la parada del colectivo, con menos ánimo que el de antes. A pocos
minutos de que llegue, una señora se acercó hacia mí y me pregunto si estaba
esperando hace mucho tiempo el colectivo ,groseramente, le conteste que no. Me
sentí horrible por la manera en la que le contesté,le pedí disculpas y me
sonrió. Pasaron cinco minutos y vino el
colectivo,deje subir a la señora primero y saque boleto.
Me senté lo más
atrás posible,me puse los auriculares,cerré los ojos y me acomodé. Era un viaje
bastante largo el que debía hacer. Me quede medio dormida. Me levante apurada y
toque timbre. Al levantarme empuje a un chico y se le cayó un libro. El libro
se llamaba ‘’Mi propio infierno’’ en ese momento se me pasaron mil cosas por la
mente y empecé a pensar en internarme,para recuperarme. Levante el libro y sin
mirarlo,se lo dí. Baje rápido.
Llegue a mi casa,
estaba todo oscuro, no había nadie,no sabía donde estaban. Me saqué las zapatillas,
me lave la cara y me acosté.
Me daba el sol en
la cara, hacía mucho calor,me desperté agitada. Eran las cuatro de la tarde. Mis hermanos ya estaban en
casa,durmiendo como de costumbre. Más tarde,
busqué lugares para adictos, encontré uno lejos de mi casa,lo cual iba a ser
mejor,ya que si buscaba un lugar cerca,me iba a escapar.
No estaba segura de
lo que estaba haciendo, sabía que era lo mejor,pero también sabía que apenas entrara a ese lugar
me iba a querer ir. Pasaron días y tomé
la decisión. Espere que mis hermanos se fueran
y escribí una nota: ‘’ Me voy,por un tiempo. Va a ser lo mejor,cuando
vuelva todo va a cambiar’’. La deje en la mesa y me fui.
No hay palabras que
describan lo que sentía en ese momento,estaba orgullosa de mi por tomar esa
decisión,pero también tenía miedo,estaba angustiada.
Llegue al lugar
cerca del mediodía. Me atendió una mujer muy simpática, delgada y baja. Tenía
el pelo rizado, de color castaño. Se la notaba cansada, pero alegre. Me hizo
pasar y espere un rato. Luego me dieron un cuarto. Era un cuarto
grande,luminoso,tenía una ventana que daba al parque del lugar. Era realmente
muy lindo y espacioso. Claro que no estaba sola,lo compartía con una chica. Era
seria,ni siquiera me saludo. Pálida y con una mirada fría. Muy delgada. Me enteré que estaba en la granja hace dos
años y que intento escapar unas nueve veces.
Ese día fue muy
particular,dibujamos,conocí gente nueva. Pero eso solo duro un par de
días,luego a medida que pasaba el tiempo tenia cada vez más ganas de irme. Debo
confesar que intente escaparme un par de veces,pero no funciono.
Hace un par de años
que estoy en la granja y creo que fue la mejor decisión que tomé en mi trágica
y corta vida. Ahora me siento libre,libre de mi misma. Con ganas de hacer
cosas,de crecer día a día. Aunque extraño a mis hermanos. Supongo que en poco
tiempo me darán el alta.
Abril Dujaut y Milagros 4º1era
La voz dice pero no narra; habla como si fuera una persona y no un artificio literario. No logran dar con el tono y el ritmo adecuados, no conmueve. Revisen el concepto de literaturidad porque esta elaboración necesita mucho trabajo ya que descuidaron totalmente el uso del discurso y la intencionalidad estética del lenguaje.
ResponderBorrarLa inclusión del libro resulta forzada por la consigna y no se justifica.
Rever puntuación y construcción de párrafos; uso caótico de tiempos verbales.
Nota: 5